martes, 3 de junio de 2008

Ungüento de lluvia tienen las gotas



GOTA DE LLUVIA

Una gota de lluvia temblaba en la enredadera.

Toda la noche estaba en esa humedad sombría

que de repente

iluminó la luna.

Jose Emilio Pacheco


GOTA

Sobre la hoja

fenece la gota de lluvia

que la nube arroja desvaída,

asomada a cielos incandescentes

donde retumban ecos del pasado

en un instante

la savia de los días

resbala entre su envés hueco

hasta empapar la tierra.

Caleidoscopio

O como aquélla historia de una gota suicida que observa un pequeño en la ventana de su casa, cuando hay lluvia... primero lenta y tímida comienza su camino a lo largo del cristal, y cada vez más rápido, la gota indefensa se aferra con todas sus fuerzas pero al final cae.
Aunque hay personas que recuerdan mejor que yo sus lecturas de la escuela primaria.
Para Enrique.




HORAL

El mar se mide por olas, el cielo por alas, nosotros por lágrimas.

El aire descansa en las hojas, el agua en los ojos, nosotros en nada.

Parece que sales y soles, nosotros y nada...

Jaime Sabines

lunes, 19 de mayo de 2008

Pequeños chistes, o sobre la inocencia


Hace unos días me contaron un chiste que solía contarme mi padre cuando tenía 5 años.
Hoy me encontré con unos chistes que mi sobrino prepara para su clase, y me encontré esta maravillosa fotografía. Son chistes inocentes, son para niños... por algo se empieza...


"dime 5 cosas que contengan leche"..."5 vacas"

"Había una vez... truz... "

domingo, 11 de mayo de 2008

El avión

La chica vivía cerca del aeropuerto de su ciudad.

Ya estaba habituada a adivinar los díalogos del final de los programas televisivos porque las compañías aéreas eran puntuales en sus llegadas y sin falta se oía el ir y venir de los motores unos minutos antes de la hora en punto.
Alegre rió cuando un amigo se asustó de ver descender un avión tan cerca de ellos.

Aquella tarde, durante la siesta, la despertó el ruido lejano, al principio, de un avión aterrizando. Sobresaltada logró recordar que esto pasaba todos los días, que el rumor cesaría en cualquier momento y trató de volver a dormir.

Pero esta vez no, el ruido creció y creció, apagó cualquier otro sonido y rodeo todos sus sentidos. Aquella tarde un avión aterrizó en su azotea.

lunes, 28 de abril de 2008

Una tarde de Facultad

El profesor de Ciencias que uno podría imaginar:
Despeinado, formal, con acento extranjero que no puede disimular, un poco tímido.

La clase anterior se había apoyado de un asociaedro hecho de papel, curiosa estructura que parece un octaedro pero con algunas diferencias.

Y en esta ocasión se refería a él:
"No pude traer el asociaedro porque mi hijo lo encontró y decidió hacer su propia obra de arte."

lunes, 21 de abril de 2008

Como te regalo mi corazón y mis días


—Mira la luna. La luna es tuya, nadie te la puede quitar. La has atado con los besos de tu mano y con la alegre mirada de tu corazón. Sólo es una gota de luz, una palabra, hermosa. Luna es la distante, la soñada, tan irreal como el cielo y como los puntos de las estrellas. La tienes en las manos, hijo, y en tu sonrisa se extiende su luz como una mancha de oro, como un beso derramado. Aceite de los ojos, su claridad se posa como un ave. Descansa en las hojas, en el suelo, en tu mejilla, en las paredes blancas, y se acurruca al pie de los árboles como un fantasma fatigado. Leche de luna, ungüento de luna tienen las cosas, y su rostro velado sonríe.

Te la regalo, como te regalo mi corazón y mis días. Te la regalo para que la tires.

J. Sabines

domingo, 6 de abril de 2008

Flip Flop, o sobre el problema resuelto


Nada es más fácil a la vista que un problema resuelto.

Si no se conoce el secreto, uno puede girar en torno a las propiedades del objeto en cuestión, tratar de atacar el problema desde una perspectiva; darse cuenta, no sin mucho esfuerzo y con resignación, que es un camino sin salida. Volver a mirar el problema, replantearlo, expresarlo al revés, repasar las cosas que sí sabemos y volver a empezar. Toparte de nuevo con una dificultad y preguntarse seriamente si vale la pena la respuesta que buscas a ciegas.

-De este misterioso Flip-Flop sólo poseía las instrucciones y un bosquejo de la figura final. Comienza con un trozo de papel y termina con una figura que tiene recovecos, una pequeña gruta con pasadizos. Movida por la curiosidad una y otra vez intenté llegar al paso final.-

Hasta que por descuido encuentras el ángulo correcto, el misterio, la solución. Entonces todo queda claro y te preguntas cómo pudo ser que se tratara de algo tan sencillo. Sólo aquél que recorre este camino puede apreciar el valor de la respuesta.

-Ahora puedo hacer Flip-Flop's a voluntad. Los pasos que antes eran indecifrables me parecen ahora naturales y justamente necesarios.-

El Flip-Flop sigue siendo un misterio,
cómo es que está totalmente hueco y tiene volumen?
cuántas caras tiene?
por qué se puede aplastar y estirar como si fuera un acordeón?

-Ahora puedo hacer Flip-Flop's a voluntad y jugar con ellos, tal vez encuentre una que otra respuesta.

sábado, 5 de abril de 2008

Sin llanto y sin espanto

Tres amigos comentaban caminando junto al río en un noche fresca:

-Mi perra, Gandola, murió cuando tenía 15 años
-¿y de qué murió? ¿era vieja?
-No, pero la vecina tenía ratas y creemos que se comió una rata envenenada

Entonces el tercero, como quien cuenta el chiste del perrito Resitol que se cayó y se pegó, comentó:

-El hermano de mi abuela se comió un pan con arsénico que estaba junto a una maceta, para las ratas, y se murió.



Y sólo Julito podría decir algo mejor acerca de la vida, y de la muerte.