Mostrando entradas con la etiqueta Mira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mira. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2014

IAS

El auto recorre lentamente los campos que separan este oasis del resto de la ciudad. El tiempo es fresco y observo los alrededores con una mirada relajada. El viaje está cerrado. 

Sin embargo, mi cuerpo tiene la sensación de estar olvidando algo. Una ligera aprensión ante la certidumbre de que se queda algo aquí.
Sé que volveré a buscarlo en este sitio, sin poderlo encontrar.







domingo, 15 de julio de 2012

jueves, 27 de octubre de 2011

miércoles, 26 de octubre de 2011

Mandelbrot

Es Mandelbrot!




...pensé cuando encontré esta foto del atardecer en Montreal.
-Sí, estoy segura.-
pero cuando veo de nuevo el famoso conjunto de Mandelbrot, me doy cuenta que la memoria me ha jugado una broma...

... o tal vez no tanto.

jueves, 14 de abril de 2011

lunes, 28 de febrero de 2011

domingo, 20 de febrero de 2011

Canción de cuna para ti



Mi jade precioso, mi pluma de quetzal.

sábado, 5 de febrero de 2011




If kittens and
geomeotry are wrong,
do we really want
to be right?






Si los gatitos y la
geometría están equivocados,
realmente queremos
saber la verdad?

sábado, 15 de enero de 2011

viernes, 7 de enero de 2011

Senbazuru

From my new book of origami:

"Senbazuru is a Japanese word that literally means 1000 cranes. One of the world's oldest known origami books, hiden Senbazuru Orikata, reveals the secrets of folding senbazuru origami.

This technique requires specific cuts in the paper, that create multiple squares that are joined by small areas of paper."

viernes, 1 de octubre de 2010

"Tú no quieres hacer coreografía...


De las mejores cosas que un estudiante en CU puede hacer los viernes a medio día es ir a las funciones del taller coreográfico de Gloria Contreras. Llegar al auditorio Carlos Lazo de Arquitectura y sentarte a escuchar historias sobre compositores, y dejarte grabar en el corazón sus piezas, con formas y colores que ha inventado Gloria para ti, para todos nosotros.

A las 12:30 en punto sale con sencillez y alegría a recibir a su público con los brazos abiertos... y comienza la función. Como una abuelita que cuenta a sus nietos un recuerdo que justo viene a su mente Gloria presenta cada una de las coreografías del día, la música se vuelve plástica y por unos minutos el mundo de afuera desaparece, no hay prisa, no hay calor, no hay responsabilidades.

Y es que hay algo en ese recinto que emana pasión y entrega. Ella siempre ha querido difundir la cultura, mostrar nuevas ideas, hacer de su público mejores personas... ella es libre y rebelde.

No sé como es que logré asistir a una temporada completa al principio de mi licenciatura, esta tarde cuando ya formo parte de la comunidad docente encontré que el taller de Gloria Contreras se presentaba en mi facultad. Tuve la oportunidad de verla de cerca, no pude evitar pensar que esa mujer maravillosa no estará con nosotros para siempre y sin embargo aún conserva su frescura y porte, ese brillo en los ojos y la dulzura en su hablar. En una ocasión su mentor le dijo: "Tú no quieres hacer coreografía, tú lo que quieres es hacer poesía".







Sea pues que la vida de Gloria siga inspirándonos y alentándonos muchos años más.





viernes, 2 de abril de 2010

Manchas con pastel! (tercera gira mirando)











Segunda expo de Querétaro, donde cosas maravillosas pasan en cada rincón de cada andador...

sábado, 23 de mayo de 2009

Parece mosca...

...pero de nada sirve si está atrapada ahí dentro.


El aire es azul



La chica mira tranquila por la ventana.

A lo lejos sólo colina tras colina de un modo que parece infinito. Es verdad que el aire es azul y no transparente, cada montaña se ve cada vez más azul y esto es porque entre una y otra más lejana hay una gran capa de aire. Cuán inmenso es el mundo!

Momento de volver a casa, un gran viaje ha terminado y si bien quisiera continuar el retiro en tierras lejanas, no se resiste al regreso.

Son tierras calientes, una planicie donde no hay forma de refugiarse de los rayos del sol. Pero esta tarde las nubes ponen de su parte y es fresco y apenas luminoso. Todo se ve claro, nítido... que si lloviera, otra capa más de azul, que si el sol estuviera al descubierto, dificultad para abrir los ojos.

La respiración suave, el pensamiento libre, esperando...

Es maravilloso ver la sombra de las nubes sobre las montañas cercanas. Quién está debajo de ellas sólo nota un alivio al no sentir los rayos directos del sol, pero en realidad no nota la penumbra que lo protege.

Cierra los ojos, disfruta del viento,
jirones de azul apenas perceptibles.


martes, 12 de agosto de 2008

Perseidas o sobre una noche de insomio




Sea porque terminé mi día muy temprano o porque tenía que tomar una decisión importante, daba vueltas y vueltas en mi cama escuchando mis pensamientos: 2:48 am

Quince minutos después estoy dejando que el frío de la noche tranquilice mi espíritu. El frío y no el silencio, en esta ciudad pocas veces se encuentra el silencio, los carros van y vienen aún en la madrugada y parece que he de dormir al arrullo de sus motores, aún a las 3 de la mañana.

Esperaba, sin muchas esperanzas, que el cielo me dejara ver la lluvia de estrellas este año, pero ya había llovido por la noche y aún el cielo estaba cuajado de nubes grises. He de esperar otro año, como el año pasado, y conformarme con el dulce recuerdo que tengo de un día de suerte de mi niñez.

Qué tranquila la noche urbana. Casi oscura, casi callada. He de conformarme con eso, e incluso me gusta, al final yo también soy de ciudad.

No fue una noche pérdida. Al otro lado, las montañas estaban finamente cubiertas con diamantina amarilla y blanquiazul. También titilaban, auténticas estrellas en el horizonte.

Es que esta ciudad nunca duerme?

viernes, 18 de julio de 2008

Estaciones terminales


Tan sólo el placer de reconocerse en estos lugares.
Y poder decir: Yo también lo he visto así. Yo también he vivido ahí.

Estaciones terminales
Colectiva de alumnos del taller de Jordi Boldó
Andador Libertad,
Centro Histórico
Santiago de Querétaro, Qro.

martes, 3 de junio de 2008

Ungüento de lluvia tienen las gotas



GOTA DE LLUVIA

Una gota de lluvia temblaba en la enredadera.

Toda la noche estaba en esa humedad sombría

que de repente

iluminó la luna.

Jose Emilio Pacheco


GOTA

Sobre la hoja

fenece la gota de lluvia

que la nube arroja desvaída,

asomada a cielos incandescentes

donde retumban ecos del pasado

en un instante

la savia de los días

resbala entre su envés hueco

hasta empapar la tierra.

Caleidoscopio

O como aquélla historia de una gota suicida que observa un pequeño en la ventana de su casa, cuando hay lluvia... primero lenta y tímida comienza su camino a lo largo del cristal, y cada vez más rápido, la gota indefensa se aferra con todas sus fuerzas pero al final cae.
Aunque hay personas que recuerdan mejor que yo sus lecturas de la escuela primaria.
Para Enrique.




HORAL

El mar se mide por olas, el cielo por alas, nosotros por lágrimas.

El aire descansa en las hojas, el agua en los ojos, nosotros en nada.

Parece que sales y soles, nosotros y nada...

Jaime Sabines

lunes, 19 de mayo de 2008

Pequeños chistes, o sobre la inocencia


Hace unos días me contaron un chiste que solía contarme mi padre cuando tenía 5 años.
Hoy me encontré con unos chistes que mi sobrino prepara para su clase, y me encontré esta maravillosa fotografía. Son chistes inocentes, son para niños... por algo se empieza...


"dime 5 cosas que contengan leche"..."5 vacas"

"Había una vez... truz... "

jueves, 24 de enero de 2008

Manchas Naturales

Unas poquitas manchas son suficientes para sonreir cualquier día...




martes, 22 de enero de 2008

Manchas No tan Naturales

Pero otras manchas dicen más que mil palabras...